I PERIODO SEMESTRAL

Actividad virtual 1 Marzo 30 a abril 3
Fecha de entrega  24 de abril
Enviar a: n.renteriainem@gmail.com
-Identifica en sus creaciones artísticas las propiedades del color y los elementos del diseño.
Enviar a: n.renteriainem@gmail.com
  Sensibilidad:Me relaciono vivencialmente con diversas modalidades de expresión emocional y su representación
simbólica; y comento mis reacciones frente a las producciones artísticas propias o de los otros (C.B.1)
Apreciación:
Comunicación:
Niveles de desempeño
| 
 - Emplea correctamente en sus creaciones artísticas las propiedades del color y los elementos del diseño. - Maneja y argumenta los conceptos artísticos aprendidos en clase sobre la teoría del color y los elementos del diseño. 
 | 
| 
 | 

Circulo cromático
Se denomina círculo cromático a la representación gráfica sobre un circulo con los seis colores
reflejados en la descomposición de la luz visible del espectro solar.
.
Se denomina círculo cromático a la representación gráfica sobre un circulo con los seis colores
reflejados en la descomposición de la luz visible del espectro solar.
.
TIPOS DE COLORES
- Colores primarios : Rojo, azul y amarillo
- Colores secundarios : verde , violeta y naranja
Si mezclamos por partes iguales los colores  se obtienen los colores secundarios.
ROJO+AZUL=VIOLETA
ROJO+AMARILLO=NARANJA
AZUL+AMARILLO=VERDE

COLORES TERCIARIOS: 

OBSERVA EL CIRCULO CROMATICO Y LA DISTRIBUCIÓN DE LOS COLORES

ACTIVIDAD:
Pinta tu círculo
cromático iniciando con los colores primarios, luego los secundarios. .

El
circulo funciona de la siguiente manera si mezclo:
rojo + amarillo  =naranja
amarillo + azul  =verde
azul + rojo =    violeta
Ahora pinta el círculo cromático en su totalidad

Evaluemos
1. ¿Qué fue lo que más te causó dificultad al resolver las actividades?
2. ¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
4. Escribe con tus palabras, qué aprendiste.
Actividad virtual 2. Abril 20 al 24
Fecha de entrega  1 de mayo
  Sensibilidad:Me relaciono vivencialmente con diversas modalidades de expresión emocional y su representación
simbólica; y comento mis reacciones frente a las producciones artísticas propias o de los otros (C.B.1)
Apreciación:
Comunicación:
Niveles de desempeño 
| 
 - Emplea correctamente en sus creaciones artísticas las propiedades del color y los elementos del diseño. - Maneja y argumenta los conceptos artísticos aprendidos en clase sobre la teoría del color y los elementos del diseño. 
 | 
| 
 | 
Pinta la siguiente imagen con colores secundarios

Evaluemos
1. ¿Fue agradable realizar esta actividad?
2. ¿Identifica con facilidad los colores primarios?
2. ¿Identifica con facilidad los colores primarios?
Actividad virtual 3
Mayo 4 mayo 8
Para entregar  mayo 8- 2020
   Sensibilidad:Me relaciono vivencialmente con diversas modalidades de expresión emocional y su representación
simbólica; y comento mis reacciones frente a las producciones artísticas propias o de los otros (C.B.1)
Apreciación:
Comunicación:
Niveles de desempeño
| 
 - Emplea correctamente en sus creaciones artísticas las propiedades del color y los elementos del diseño. - Maneja y argumenta los conceptos artísticos aprendidos en clase sobre la teoría del color y los elementos del diseño. 
 | 
Colorea  de acuerdo a los colores  que sugiere la imagen, están en inglés pero tú ya los conoces.
A.

Con colores del círculo cromático realiza el siguiente dibujo . Los colores pueden ser diferentes a los de la imagen. Usa una hoja completa para hacerlo.
B

1
2. ¿Aplicaste lo que has aprendido a cerca de los colores ?
3.¿Que fue lo que te causo dificultad y por qué?
Actividad virtual 4
2. ¿Aplicaste lo que has aprendido a cerca de los colores ?
3.¿Que fue lo que te causo dificultad y por qué?
Actividad virtual 4
 Mayo 18 a mayo 22
Para entregar  mayo 22- 2020
  Sensibilidad:Me relaciono vivencialmente con diversas modalidades de expresión emocional y su representación
simbólica; y comento mis reacciones frente a las producciones artísticas propias o de los otros (C.B.1)
Apreciación:
Comunicación:
NIveles de desempeño
| 
 - Emplea correctamente en sus creaciones artísticas las propiedades del color y los elementos del diseño. - Maneja y argumenta los conceptos artísticos aprendidos en clase sobre la teoría del color y los elementos del diseño. 
 | 
Formas y color 
1.¿ Cuáles formas de la naturaleza conoces?
2. ¿En cuales colores puedes encontrar esas formas naturales?
3.¿ En la siguiente imagen que formas reconoces?
1.¿ Cuáles formas de la naturaleza conoces?
2. ¿En cuales colores puedes encontrar esas formas naturales?
3.¿ En la siguiente imagen que formas reconoces?

  1.¿Qué fue lo que más te causó dificultad para colorear la imagen?
   2. ¿Por qué crees que te causó dificultad?
   3. ¿Qué  aprendiste hoy?
Junio 1 al 5
Para entregar : junio 5 
Sensibilidad:Me relaciono vivencialmente con diversas modalidades de expresión emocional y su representación
-Identifica en sus creaciones artísticas las propiedades del color y los elementos del diseño.
simbólica; y comento mis reacciones frente a las producciones artísticas propias o de los otros (C.B.1)
Apreciación:
Comunicación:
Niveles de desempeño
| 
 - Emplea correctamente en sus creaciones artísticas las propiedades del color y los elementos del diseño. - Maneja y argumenta los conceptos artísticos aprendidos en clase sobre la teoría del color y los elementos del diseño. 
 | 
Formas y color
1.¿ Cuáles formas que encuentras a tu alrededor?
2. ¿En cuales colores puedes encontrar esas formas que estas observando?
3.¿ En la siguiente imagen que formas reconoces?

  1.¿Qué fue lo que más te causó dificultad para colorear la imagen?
   2. ¿Por qué crees que te causó dificultad?
   3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
Actividad virtual 6
Junio 15 al 19
Para entregar : junio 19
1 ¿Qué elementos del diseño observas en ella?
2. ¿Cuáles son las imágenes representadas?
3. ¿Qué colores se han utilizados?
Realiza un dibujo de tu imaginación con colores que represente: el punto , la linea y el plano. No olvides trazar la margen , el dibujo debe ser del tamaño de tu hoja de block.
Te puedes guiar por este ejemplo
 
Evaluemos
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
ACTIVIDAD 7
Sensibilidad:Me relaciono vivencialmente con diversas modalidades de expresión emocional y su representación simbólica; y comento mis reacciones frente a las producciones artísticas propias o de los otros (C.B.1)
                       
 
                        
 
 
Observa las imágenes, busca un dibujo y con papel de revista , silueta o el que tengas a mano decora tu dibujo
 
 
      
Evaluemos
      
             


Sensibilidad:Me relaciono vivencialmente con diversas modalidades de expresión emocional y su representación simbólica; y comento mis reacciones frente a las producciones artísticas propias o de los otros (C.B.1)
-Identifica en sus creaciones artísticas las propiedades del color y los elementos del diseño.
Apreciación estética:
Comunicación: Realizo ejercicios de creación individuales o colectivos, de acuerdo a los procesos productivos de las practicas artísticas, utilizando diversos instrumentos, materiales, o técnicas (C.B.1)
Niveles de desempeño
1 ¿Qué elementos del diseño observas en ella?
2. ¿Cuáles son las imágenes representadas?
3. ¿Qué colores se han utilizados?
Realiza un dibujo de tu imaginación con colores que represente: el punto , la linea y el plano. No olvides trazar la margen , el dibujo debe ser del tamaño de tu hoja de block.
Te puedes guiar por este ejemplo

Evaluemos
  1.¿Qué fue lo que más te causó dificultad para colorear la imagen?
   2. ¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
ACTIVIDAD 7
   Junio 29 a julio 3
  Fecha de entrega julio 3
Comunicación:Realizo ejercicios de creación individuales o colectivos, de acuerdo a los procesos productivos de las prácticas artísticas,utilizando diversos instrumentos,materiales o técnicas (C.B.1)
Recordemos :¿Qué  elementos utilizaste para realizar los dibujos anteriores?
 ¿Cuáles elementos del diseño utilizaste?
¿ Antes habías realizado dibujos similares?
Hoy vamos a trabajar algunas técnicas artísticas.
DIBUJO GEOMÉTRICO
Esta técnica consiste en utilizar figuras geométricas básicas para realizar dibujos un poco más complicados. La idea es diagramar la forma básica del dibujo con las figuras geométricas y luego pulirlo en el caso que sea necesario.

Observa las imágenes
2.Realiza un dibujo que tenga figuras geométricas y píntalo con diferentes para que se note la figura geométrica
TÉCNICA DEL MOSAICO
Ésta técnica consiste en la decoración de diversas superficies con teselas, que son pequeñas piezas de cerámica , de mármol o de vidrio que vamos colocando siguiendo un diseño.

Observa las imágenes, busca un dibujo y con papel de revista , silueta o el que tengas a mano decora tu dibujo
Evaluemos
  1.¿Qué fue lo que más te causó dificultad para colorear la imagen?
    2.¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
JULIO 6 AL 10 DE JULIO
FECHA DE ENTREGA 10 DE JULIO
AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN:
JULIO 6 AL 10 DE JULIO
FECHA DE ENTREGA 10 DE JULIO
AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN:
    A continuación  te recordamos las actividades trabajadas desde
el 20 de abril hasta el 17 de julio de 2020. 
     Lee y selecciona marcando con una X  cuales ENVIÓ y 
cuáles NO ENVIÓ.
     Si
tu repuesta es NO ENVIADA justifique
por qué no la envió.
ACTIVIDAD VIRTUAL DE
  ARTÍSTICA
Envié la actividad
No  envié la
  actividad
¿Por qué no la envié?
| 
ACTIVIDAD
  VIRTUAL DE ARTISTICA | 
Envié
  la actividad | 
No  envié la actividad | 
¿Por
  qué no la envié? | 
| 
1.Circulo cromático | |||
| 
2.
  Colores primarios | |||
| 
3.
  colores primarios y secundarios | |||
| 
4.
  Formas y colores | |||
| 
5
  formas y color | |||
| 
6.
  Elementos del diseño | |||
| 
7.Dibujo
  geométrico y mosaico | |||
| ACTIVIDAD 8 SEMANA DEL 13 DE JULIO AL 17 DE JULIO Fecha de entrega Julio 17 
Sensibilidad:Me relaciono vivencialmente con diversas modalidades de expresión emocional y su representación simbólica; y comento mis reacciones frente a las producciones artísticas propias o de los otros (C.B.1) 
Comunicación:Realizo ejercicios de creación individuales o colectivos, de acuerdo a los procesos productivos de las prácticas artísticas,utilizando diversos instrumentos,materiales o técnicas (C.B.1) NIVEL DE DESEMPEÑO Elaboro trabajos manuales utilizando diferentes materiales y técnicas. MANUALIDADES ¿Te gustan las manualidades? Vamos a trabajar unas cajitas de regalo. Observa la imagen | |||

Materiales que necesitas :
1 tubo de papel higiénico 
2.Un pedacito de papel de regalo
3. Ega
4.Tijeras
5. cinta o lana
    Cuando tengas los materiales vas a seguir el paso a paso  que aparece en la imagen 
     Paso 1.
     Consigues un tubo de papel higienico
     Paso 2
     Lo aplanas un poco
     Paso 3 
     lo colocas en posición vertical
      Paso 4
     Dobla un poco un lado del extremo del tubo de papel
      Paso 5
     Realiza el mismo proceso con el lado opuesto
      Paso 6
      Realiza nuevamente los pasos 5 y 6 en el otro extremo del tubo
      finalmente  decora a tu gusto, guíate por la primera fotografía.
Evaluemos
    2.¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?
 
II PERIODO SEMESTRAL
JULIO 20  A DICIEMBRE

       ACTIVIDAD 9
      Agosto 10 A agosto 14
      Fecha de entrega agosto 14
    COMUNICACIÓN  
    Realizo ejercicios  de creación individuales o colectivos, de acuerdo a los procesos productivos de las prácticas artísticas, utilizando diversos instrumentos, materiales o técnicas. (C.B .1)
R  
¿  TÉCNICAS ARTÍSTICAS  EN PAPEL.(origami filigrama y plegado)
     ¿Algunas vez has realizado figuras el papel ?
     ¿ Cuales recuerdas haber hecho?
    Hoy vamos a trabajar haciendo un cisne en papel sin utilizar tijeras ni pegantes.
   Solo vamos a doblar el papel hasta formar la figura. Éste es el arte del Origami o
    Papiroflexia. El Origami o Papiroflexia El origami consiste en el plegado
   de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas,
   muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel.
    1.  Observa la imagen plegados ¿Habías visto alguno? ¿Sabes hacerlo?
     ¡Realizalo!



2. Observa la imagen o el video y realiza un cisne de papel en origami

Espero te diviertas haciendo plegados.
Evaluemos
    2.¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la actividad.?
     ACTIVIDAD 10
      Agosto 24 A agosto 28
      Fecha de entrega agosto 28
      Comunicación :
      Realizo ejercicios de creación individuales o colectivos, de acuerdo a los procesos  productivos de las prácticas artísticas,utilizando diversos instrumentos,materiales o técnicas (C.B.1)
     Nivel de desempeño: 
    Adquiero habilidades y destrezas en el trazo a mano alzada y la aplicación del color en
la realización de grafías.
    Grafías
    INSTRUCCIONES:
    1. Coloca el cuaderno en forma vertical y en la hoja del lado derecho. 
    2. Ubícate en la parte superior izquierda, en toda la esquina, y cuenta hacia la derecha los cuadritos que
indica la grafía y hacia abajo 3 para separar.
    3. Cada grafía es para realizar una plana. (En total serian 4 planas) 
    4. No utilices la parte izquierda de la hoja siempre la hoja del lado derecho. 
    5. Colorea a tú gusto. Recuerda reteñir la línea de contorno de negro o un color oscuro.
   Colorea en
forma circular la grafía sin salirte del contorno y empareja el color para que no se vea el rastro del
movimiento.
    6. Toma las fotos y las envías 
    SUGERENCIA
Realiza cada grafía con calma, a conciencia, sigue la muestra y ten presente las observaciones para que
realices un buen trabajo.
Evaluemos
    2.¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la actividad.?
      ACTIVIDAD 11
      Septiembre 14 al 18
      Fecha de entrega :Septiembre 18
    DESEMPEÑO ESPERADO 
    Sigo instrucciones paso a paso para elaborar un dibujo haciendo buen uso del espacio en el
plano.
   DIBUJO PASO A PASO  
 INSTRUCCIONES 
1. 1.Toma  una hoja  de tú block. Traza la margen con color
    2. Divide la hoja en 9 cuadros de igual tamaño 
    3. Luego  inicia con el primer paso de tu dibujo  siguiendo la imagen 1
    3. Una vez estés seguro (a) continua con el paso 2 y así
sucesivamente hasta terminar el dibujo.
    3. Una vez terminado el dibujo delinea con negro y colorea 
Evaluemos
    2.¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la actividad.?
     ACTIVIDAD 12
      Septiembre 28 a octubre 2
      Fecha de entrega : octubre 2
     DESEMPEÑO ESPERADO: 
     Identifico las diferencias entre arte figurativo y arte abstracto y los represento creativamente
     ARTE FIGURTIVO Y ARTE ABSTRACTO 
1.Escribe en el cuadro lo que para ti es arte figurativo y arte abstracto según los conceptos anteriores;
 Son ejemplos de arte figurativo: el retrato, el paisajismo, caricaturas, bodegón. En este espacio
representa este arte, puedes escoger cualquiera de los anteriores para representarlo.
2.2.
|  | 
    Ahora se creativo(a) y dibuja tu propio arte abstracto. Puedes ver ejemplos de los principales autores como:
Wassily Kandinsky, Kasimir Malévich., Piet Mondrian., Max Bill. Y crear el tuyo.
3.
|  | 
Evaluemos
    2.¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la actividad.?
      ACTIVIDAD 13
       octubre 19 al 23
      Fecha de entrega : octubre 23
c
    Comunicación
Realizo ejercicios de creación individuales o colectivos, de acuerdo a
los procesos productivos de las prácticas artísticas, utilizando diversos
instrumentos, materiales o técnicas.
Nivel de desempeño 
Identifico mi origen cultural y reconozco y respeto las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otra gente.
¡Y LLEGÓ EL CARNAVAL!
ENTÉRATE… 
El carnaval es una celebración popular que se desarrolla en las calles, los parques y otros
espacios públicos. En el carnaval suele haber música, baile y desfile de comparsas (grupos de
músicos y bailarines). La gente, a su vez, utiliza máscaras y diversos disfraces. El uso de
antifaces y disfraces se vinculaba, en sus inicios, al pudor. Personas de todas las clases sociales
buscaban divertirse más allá de las convenciones y las reglas que regían a la comunidad: de
este modo, intentaban ocultar su identidad en los días de carnaval. Con el tiempo, las máscaras
se convirtieron en un elemento central de estos festejos. 
En Colombia hacen parte de nuestra identidad cultural por eso es importante conocerlos y
hacer parte de ellos. Además de los Carnavales también son populares las Ferias y Fiestas que
se celebran en diversas regiones de nuestro país. 
Los 5 principales Carnavales, ferias o fiestas de Colombia son:
(Consulta o pregunta a tú familia cuáles son, escribe el nombre y el lugar donde se realiza) 
1. ___________________________________________________________
2.____________________________________________________________
3.____________________________________________________________
4.____________________________________________________________
5.____________________________________________________________
HAGAMOS PARTE DEL CARNAVAL 
Dentro de los principales Carnavales de Colombia debiste haber mencionado EL CARNAVAL DE
BLANCOS Y NEGROS que se celebra en Pasto (Nariño) el cual ha sido catalogado como Obra
Maestra del Patrimonio Oral e intangible de la humanidad. Este carnaval es increíblemente rico
en historia, con tesoros culturales y representantes de una fusión encantadora de diversas
culturas, las tradiciones indígenas, africanas e hispanas.
 ¡MANOS A LA OBRA!
Como vas a hacer parte de este carnaval te invito a elaborar tu propia máscara con los recursos
que cuentes en casa. Tales recursos pueden ser de todo tipo reciclables, telas, arcilla, etc.
Haz un cartel sobre tú personaje o disfraz… nombre y significado.
Ponte tú máscara y un atuendo, disfrázate, tómate varias fotos y envíame un collage de ellas
cuando envíes el taller.
Evaluemos
    2.¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la actividad.?
    ACTIVIDAD 14
      Noviembre 2 al 20
      Fecha de entrega :Noviembre 20
     DESEMPEÑO ESPERADO
:    
     Reconozco, aprendo e interpreto los himnos patrios y de la institución
    SIMBOLOS PATRIOS
   1. Dibuja o imprime los símbolos Patrios:
    a. Bandera: explica el significado de sus colores
    b. Escudo: explica el significado de sus insignias.
    c. Flor Nacional : nombre 
    d. Árbol nacional: nombre 
    e. Ave Nacional: nombre 
    f. Himno Nacional de Colombia: Escribe el coro, la primera estrofa y apréndelo.
    g. Himno de la institución: Escríbelo, apréndelo y entónalo. 
 - SUGERENCIA: Si tiene la posibilidad pueden consultar en esta página 
    https://sites.google.com/site/colombiamariepoussepin/simbolos-patrios/significado-de-los-simbolos-patrios
       F. HIMNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
    AUTOR: _________________________________________________________________ MÚSICA: _________________________________________________________________                                    
                                                 CORO
_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________
    I ESTROFA
_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ 
G. HIMNO INSTITUCIONAL 
    AUTOR___________________________________________________________ 
                                                    CORO
__________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ 
     I  ESTROFA
_________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
     II ESTROFA
_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ CORO (REPITE) 
    III ESTROFA
__________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________
      IV ESTROFA
_________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ CORO (REPITE)
Evaluemos
    2.¿Por qué crees que te causó dificultad?
3. ¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la actividad.?














 
 
Buenas tardes queridos estudiantes.De acuerdo a instrucciones dadas por por la institucción las actividades desarrolladas deberán ser enviadas al siguiente correo: n.renteriainem@gmail.com
ResponderEliminarActividad 1 enviarla el día 24 de abril
Actividad 2 enviarla el dia 1 de mayo. Es decir cada actividad semanal se enviará el día viernes.
Gracias.
hola soy adrian alegandro santana es para desirle que no tenia internet que lo que termine todas las materias grasias
ResponderEliminarlol
ResponderEliminaralguien sabe el himno de nuestra institucion?
ResponderEliminar